¿Cuál era el uso del Arte en el Chamanismo y las Épocas Antiguas?

Aquí podrás saber acerca del uso del arte y los símbolos en el chamanismo y las épocas antiguas. Antiguamente no tenía únicamente un uso estético, sino que tenía una gran conexión con tanto con el mundo psicológico como con el espiritual.

El uso del arte en el Chamanismo y la Antigüedad

El Arte en el Chamanismo y las Épocas Antiguas

El arte antiguamente desempeñaba un papel importante, no solo era un medio de expresión si no que formaba parte de la psicología y espiritualidad de los pueblos. Era una herramienta tanto para una educación psicológica, como para una práctica espiritual, o una conexión con lo trascendente.

En muchas culturas antiguas, el arte se utilizaba en rituales y ceremonias como una forma de conectarse con el mundo espiritual.

Esto podía manifestarse a través de danzas, cantos, pinturas, esculturas, atuendos u otros medios artísticos que representaban aspectos de la cosmología, mitología o creencias espirituales de la comunidad.

máscaras de arte chamánico

La figura de los chamanes o líderes espirituales, eran habituales en todo tipo de sociedades. Incluso en los orígenes de la cultura occidental, con las sacerdotisas griegas o los augures romanos.

El arte, la expresión de lo simbólico, era fundamental y una de las herramientas que utilizaban estás figuras chamánicas. Por ejemplo, elaboraban elementos como máscaras, tambores decorados, ropajes o pinturas simbólicas, para facilitar el acceso a estados alterados de conciencia o para invocar poderes espirituales.

chamán africano

El Arte como Herramienta de Conocimiento y Educación Psicológica

El arte también servía para expresar modelos y referencias, educación cultural y psicológica.

Muchas obras de arte en culturas antiguas, por ejemplo reflejan la conexión entre los seres humanos, la naturaleza y lo sagrado.

Estas representaciones incluían animales, plantas, paisajes, héroes y símbolos asociados con la divinidad o con fuerzas naturales, lo cual era parte de sus ideales y cosmovisión. Era una forma en la que podían transmitirlo.

Arte rupestre en las cuevas de Altamira - BisonArte rupestre en las cuevas de Altamira – Bisonte

El arte en las culturas antiguas también se utilizaba como medio para transmitir conocimientos, prácticas, historias y tradiciones de generación en generación.

Esto se hacía a través de pinturas, esculturas, téxtiles y otros medios artísticos. Se compartían y preservaban enseñanzas sobre la historia, la cosmología, las prácticas espirituales y la sabiduría ancestral de la comunidad.

Arte en ceramica griega - vasijaEscena de una ofrenda o sacrificio, en cerámica griega. 430 a. C.

El Arte y los Símbolos  ¿Se podían entender como una forma de hacer Magia?

En ciertos contextos el arte y los símbolos se entendían como parte de los procesos para hacer magia, especialmente cuando se utilizaban con la intención de influir en la realidad.

En los casos educativos, pudiera entenderse como una forma de transmisión de arquetipos. Lo cual antiguamente también podría ser considerado como una forma de magia.

Así como los ritos de paso. Ritos, y pruebas que simbolizaban el paso entre las diferentes etapas psicológicas de los seres humanos, tanto para poder ejercer sus roles adecuadamente en su sociedad como para poder avanzar madurativamente en su propia existencia.

Por otro lado, el ubicar elementos, piezas artísticas o simbólicas, nunca era desde una perspectiva aisladamente estética. Todo tenía su sentido o propósito, por lo que el concepto de decoración tal como se entiende hoy no existía, pues expresa una fragmentación del mundo de lo simbólico con el mundo psicológico.

Desde luego, lo que se puede afirmar es que el uso de lo simbólico tenía una mayor presencia e importancia consciente de lo que lo tiene en la actualidad.

Puedes dejar tu opinión en los comentarios:

Aquí has podido ver la importancia que tenía el arte y el mundo de lo simbólico en las épocas antiguas. Espero que te haya parecido interesante.
Un saludo.

¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Compártelo:

Visita otros conceptos relacionados:

El Símbolo en Psicología

Qué es el Apalancamiento Emocional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *